¿En qué
consiste Futgolines?
Su formato
Se
trata de un modelo enfocado hacia la promoción y desarrollo de adecuados
valores educativo-sociales por medio de una adaptación a nivel morfológico y
metodológico de competiciones deportivas. El Consejo Superior de Deportes en su
Plan Integral de la Actividad Física y el Deporte (2009), indica que hay que “adaptar las competiciones” (p.7), siendo
necesario concebir un “modelo propio no
mimético de la competición federada” (p.27) que “garanticen el carácter educativo en las competiciones deportivas en
edad escolar” (p. 40).
¿Cómo?
Se
adecúan las condiciones de la competición a las capacidades (físicas,
cognitivas, afectivas y sociales) de los niños/as participantes posibilitando
la incidencia (a través de un sistema de puntos o “golines” que se logran por
méritos tanto deportivos como educativo-sociales) en valores educativos y
deportivos adecuados según la bibliografía y a su vez, tratando de disminuir o
eliminar los efectos perjudiciales que el fútbol y el deporte pueden suponer en
el desarrollo personal y deportivo de cada niño/a, buscando y propiciando
aquellos que resultan beneficiosos.
Se
concreta con una normativa específica, las características del medio en el que
jugarán y aprenderán, y por la supervisión y control de especialistas que
coordinarán la competición y que ayudarán a que los entrenadores aprendan y
transmitan la filosofía y los valores futgolines.
Terreno de juego y recursos
materiales:
Partiendo de un campo de fútbol 7, se
organizarán 4 campos de 4x4 en dos de los cuáles jugarán 4 niños/as del equipo
A, contra 4 niños/as del equipo B y en los otros dos campos de 4x4, jugarán 4
niños/as del equipo C y otros 4 del equipo D. De este modo se produce una mejor
adaptación de las dimensiones del campo a las características de los
participantes y a su vez un mejor aprovechamiento de las instalaciones.
Adaptación de uno de los dos campo de fútbol 4 con sus dos
porterías |
Puntos esenciales de la normativa
Sobre control y arbitraje:
No hay
árbitro estipulado. La figura del árbitro es de “controlador” o “director” (que serán los propios entrenadores del
equipo) del partido por lo que además de velar por el cumplimiento de las
normas podrá realizar indicaciones técnico-tácticas, psicológicas o
disciplinarias a cualquiera de los jugadores/as de ambos equipos. Cada
entrenador controlará una parte en cada uno de los campos en los que se esté
disputando el partido.
Se parte
del reglamento propio del fútbol (con salvedades obvias por su exigencia de
comprensión táctica, como por ejemplo el fuera de juego). En todo momento se
procurará el equilibrio de nivel entre los equipos competidores como punto de
partida para lograr un adecuado desarrollo tanto a nivel deportivo como
educativo-social, por lo que las normas tendrán la flexibilidad consensuada por los formadores/as de ambos equipos y
el coordinador/a de juego (pudiéndose incluir normas como: obligatoriedad de
número de pases antes de tiro, limitar número de toques por jugador/a, incluir
un jugador/as más tras gol recibido…)
Puntuación para cada partido
La
puntuación no será la clásica del fútbol, sino acorde a unas condiciones o
premisas:
-
Falta de puntualidad de un equipo o de alguno de sus jugadores en caso
de no completar un número mínimo para disputarse el partido à - 2 golines.
-
Marcar un gol à 1 golín. Si después de
un gol, el equipo no se abraza para celebrarlo, el punto no sería conseguido.
-
Marcar un gol habiendo tocado todo el equipo el balón à 1 golín adicional.
-
Si al término del partido, todos los componentes de un equipo han
conseguido marcar al menos un gol à 5 golines adicionales.
-
Comportamientos antideportivos (protestas, falta de respeto a
contrario o compañero, abusos, falta de compañerismo, etc) à - 1 golín.
*Si un equipo gana en los dos campos: 3 puntos para el que gana, 1
punto para el que pierde. Si en cada campo gana un equipo, 2 puntos para cada equipo. Si un equipo
no se presenta con número suficiente de jugadores/as, incumple la normativa o
su puntuación final es negativa, 0
puntos.
Hoja de partido para controladores
Cada
entrenador/controlador tendrá una hoja de estas con el fin de llevar un buen
seguimiento durante el partido en la que anotará todo lo que acontece. Una vez
finalizado el encuentro se entregará al coordinador de campo para calcular el
resultado final entre ambos campos.
Comentarios
Publicar un comentario